Los días 21, 23 y 25 de febrero de 2006 realicé una secuencia de fotografías para identificar el Asteroide Vesta.

Algo inquietante surgió cuando procesaba las fotografías en los programas de computación: tratar de localizar en una única imagen los puntos por donde pasó el objeto. Como la cámara la coloqué a distintas distancias del ocular, el campo captado en cada foto difiere de las demás. Observe que en la segunda imagen de la secuencia parece tener “mayor aumento”. Entonces tuve que recurrir al dibujo de triángulos con estrellas del entorno de Vesta y dibujar los triángulos semejantes en una única imagen respetando la proporcionalidad de sus lados y así obtuve los tres puntos indicados con color rojo (1, 2 y 3).

Actualmente estoy buscando la forma de obtener las coordenadas esféricas de los puntos donde estuvo el asteroide conociendo las coordenadas esféricas de las estrellas cercanas. Midiendo las coordenadas cartesianas de la imagen de todos los puntos en cuestión (todos los programas de dibujos permiten medir la posición de cada píxel) tengo los datos suficientes para resolver el problema, sólo necesito el método matemático para calcularlo. En esta tarea de astrometría cuento con la colaboración de algunos alumnos de la carrera de Astronomía del F.A.M.A.F. que me están ayudando a entender el problema (son buenos amigos) y pronto estaré en condiciones de “medir” las posiciones de un objeto cualquiera en la esfera celeste. Que esperen los cometas… otro observador los estará vigilando!
Carlos Colazo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario